Claves para sentirse como en casa viviendo en Residencias. La experiencia de la Fundación Matia
El plazo de inscripción se encuentra cerrado.
Objetivos
- Dar a conocer el itinerario de implantación de intervenciones asociadas al Modelo De Atención Centrado en la Persona (ACP) en la Fundación Matia.
- Debatir las claves que contribuyen a la instauración y consolidación de prácticas asociadas al Modelo ACP.
- Reflexionar sobre cuestiones clave para el «cambio cultural» asociado al Modelo ACP.
- Analizar las oportunidades y barreras que se presentan para generalizar el Modelo ACP.
Contenidos
- El itinerario hacia un Modelo profesionalizado que busca la calidad de vida Antecedentes del Modelo de Atención Centrado en la Persona.
- Evolución desde los modelos médico-asistenciales
- Evidencias científicas que lo sustentan
- El punto de partida y la situación actual en nuestro contexto
- Un ejemplo de implantación del Modelo ACP. La Experiencia en la Fundación Matia
- El Proyecto Etxean Ondo y sus evidencias
- La transferencia de evidencias identificadas a todos los centros de la Fundación
- Actuaciones para gestionar las resistencias hacia el cambio
- Claves para mantener los cambios en las prácticas profesionales
- Algunos Dilemas.
- Desafíos para el futuro.
- Sistemas de Gestión de Calidad y Modelo ACP
- Herramientas de evaluación y valoración de los avances
- La generación de evidencias de intervenciones asociadas al Modelo ACP
- La necesidad de cambios en Leyes y Normas
Ponentes
Pura Díaz-Veiga
Directora técnica de Matia Instituto.
Destinatarios
Profesionales, cuidadores y personas interesadas en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Fecha y lugar
- 22 de septiembre de 2016.
- Instalaciones del CRE de Alzheimer de Salamanca.
Temporalización
Horario: 10:00 a 13:00 horas
Coordinación
Víctor Domínguez Ortiz
Responsable de formación del Imserso en el CRE de Alzheimer de Salamanca