Evaluación neuropsicológica y terapia no farmacológica en la demencia
El plazo de inscripción se encuentra cerrado.
Fecha
Del 8 al 20 de enero de 2019.
Objetivos
Ofrecer una visión general sobre las demencias, profundizando en el conocimiento sobre la Enfermedad de Alzheimer.
Conocer las principales herramientas de evaluación de las demencias, desde las más generales hasta las más específicas, para cada una de las funciones cognitivas.
Adecuar su uso en la rehabilitación de estas patologías.
Conocer la fundamentación y protocolorización de los tratamientos no farmacológicos aplicados a las demencias.
Ofrecer pautas para la rehabilitación de los ámbitos clínicos alterados en las demencias (cognitivos, funcionales y conductuales).
Contenidos
El complejo mundo de las demencias.
Qué es una demencia.
Clasificación y tipos de demencias.
Cómo diagnosticar una demencia.
De la normalidad a la Enfermedad de Alzheimer (nuevos criterios diagnósticos).
Envejecimiento Normal.
Deterioro Cognitivo Subjetivo.
Deterioro Cognitivo Leve.
Enfermedad de Alzheimer Prodrómica.
Enfermedad de Alzheimer.
Aspectos fundamentales de la Evaluación Neuropsicológica.
Aspectos prácticos de la Evaluación Neuropsicológica.
Las Terapias No Farmacológicas.
Justificación y definición.
Clasificación y tipos.
Protocolo de intervención: cómo programar, implementar y realizar un seguimiento correcto.
Ejercicios de rehabilitación:
Rehabilitación de la Memoria
Rehabilitación de la Atención y Función Ejecutiva
Rehabilitación del Lenguaje
Rehabilitación de las Praxias
Rehabilitación de las Gnosias
Gestión de Emociones en Fases Leves
Profesor
Roberto Suárez Canal Neuropsicólogo, psicólogo general sanitario y director técnico del Centro Residencial y Unidad de Estancia Diurna «Dolores Castañeda» de AFA Vitae San Fernando
Destinatarios
Profesionales encargados de los cuidados de las personas afectadas de demencia y sus personas cuidadoras.
Destinatarios
Responsable de formación del Imserso en el CRE de Alzheimer de Salamanca
* El CRE de Alzheimer del Imserso no se hace responsable de los contenidos de los cursos ni de las opiniones vertidas por los profesores.