Intervención cognitiva en demencias

Plazo cerrado El plazo de inscripción se encuentra cerrado.

Fecha

Del 13 al 26 de enero de 2020

Objetivos

  • Atender a la situación que ocupa la intervención cognitiva dentro de las terapias no farmacológicas en demencias; su contexto teórico y sus ámbitos de aplicación.
  • Conocer los enfoques, tanto tradicionales como innovadores, que histórica y actualmente se han venido utilizando en la terapia de índole cognitiva.
  • Identificar las áreas funcionales en las que actúa la intervención cognitiva, tanto de manera general como específica.
  • Advertir los aspectos prácticos y motivacionales a tener en cuenta antes de exponer a una persona con demencia a actividades que trabajen la cognición.

Contenido

  • En primer lugar, se hará una introducción al concepto de intervención cognitiva, seguido del abordaje de sus distintos enfoques, tanto tradicionales (estimulación, entrenamiento y rehabilitación) como innovadores (reminiscencia, orientación a la realidad, entrenamiento en AVDs, etc.). Seguidamente, se ahondará en el punto clave de que la intervención cognitiva deberá estar basada en las capacidades y necesidades de la persona, analizando parcelas específicas de dicha intervención (atención, lenguaje, memoria, motivación, gnosias, praxias, etc.). Por último, se estudiarán los aspectos prácticos del entorno y motivacionales de la persona, a tener en cuenta si se quieren poner en práctica este tipo de ejercicios.

Profesor

Víctor Manuel Blázquez Martín
Psicólogo General Sanitario

Destinatarios

Profesionales, cuidadores y personas interesadas en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Coordinación

Víctor Domínguez Ortiz, responsable de formación del CRE de Alzheimer de Salamanca.

El CRE de Alzheimer del Imserso no se hace responsable de los contenidos de los cursos ni de las opiniones vertidas por los profesores.