Metodología de intervención en estimulación cognitiva: PACID.
El plazo de inscripción se encuentra cerrado.
Fecha
Del 9 al 22 de octubre de 2017.
Objetivos
- Definir los tipos de TNF.
- Conocer las bases neuropsicológicas de la estimulación cognitiva.
- Analizar las diferencias entre distintos tipos de intervenciones y metodologías de estimulación cognitiva.
- Aprender las principales variables intervinientes en el proceso terapéutico.
- Conocer y manejar un programa específico de estimulación cognitiva: PACID.
- Obtener los conocimientos prácticos que permitan aplicar un programa de estimulación cognitiva.
- Revisar actualizaciones en estimulación cognitiva: Estimulación Cognitiva y TIC.
Contenidos
- Bases teóricas y contexto de la estimulación cognitiva.
- Conceptos, terminología y diferencias.
- Tipos de intervenciones.
- Ejemplo de un programa de estimulación cognitiva: PACID.
- Metodología de intervención.
Profesor
José Antonio Sánchez Martín
Neuropsicólogo en el CRE de Alzheimer del Imserso en Salamanca
Coordinación
Responsable de formación del Imserso en el CRE de Alzheimer de Salamanca
* El CRE de Alzheimer del Imserso no se hace responsable de los contenidos de los cursos ni de las opiniones vertidas por los profesores.