El Centro de Referencia Estatal de Atención de personas con enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del Imserso tiene entre sus prioridades impulsar líneas de investigación especificas sobre el Alzheimer, fomentar una red internacional de intercambio de conocimientos y favorecer el empleo de las Nuevas Tecnologías de la Información y de Comunicación (TIC,s) en la atención a personas con la enfermedad Alzheimer y otras demencias.
Para alcanzar estos objetivos, se propone la realización del "Seminario Internacional sobre las TIC,s y el Alzheimer" con el objeto de posibilitar un trabajo en red, que permita el desarrollo de acuerdos de colaboración y de investigación con los expertos, instituciones e iniciativas más reconocidas a internacional en la materia.
Los avances tecnológicos experimentados en el campo de la comunicación, entretenimiento, robótica, seguridad personal, navegación y en la mejora de memoria, por mencionar algunos ejemplos, han contribuido a que las personas con Alzheimer y demencia puedan mantener su independencia, protegerse y obtener un nivel de calidad de vida más alto, además de reducir los costes en la asistencia.
El “Seminario Internacional sobre las TIC,s y el Alzheimer” servirá de foro de debate y espacio de reflexión, en el cual los asistentes internacionales procedentes de diversos colectivos puedan dialogar y debatir, sobre las tecnologías más innovadoras que se están utilizando en los sistemas de atención sociosanitaria a nivel mundial, tanto desde la perspectiva de los centros de atención como del hogar.
Objetivos
El propósito de este seminario es reunir un grupo de especialistas en la materia, procedentes de varios países, con el fin de estudiar los últimos avances y buenas prácticas relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y a su entorno más inmediato.
Se persigue la redacción y entrega de una Declaración Consensuada al finalizar el encuentro que pondrá en rigor el conocimiento y experiencia de los participantes, y proporcionará una base de conocimiento global para la sociedad española.
Metodología
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso ha identificado las diferentes experiencias y expertos considerados de referencia, existentes en el ámbito internacional en el campo de la investigación sobre la aplicación de las TIC,s (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) a enfermos de Alzheimer y asesoramiento a familias y cuidadores para su inclusión y participación en el programa de seminario
Dichos participantes se seleccionarán siguiendo los siguientes criterios:
- Que hayan publicado, especialmente libros, pero también artículos y colaboraciones en otros libros.
- Ganadores de premios de reconocido prestigio. - Que tengan una visión global del Alzheimer y otras demencias.
- Que su experiencia profesional forme parte de su vida y de sus vivencias, que no sólo sea el objeto de su estudio.
- Que hayan aplicado estas teorías de manera práctica y, concretamente, con personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Que hayan creado instituciones y organizaciones que promuevan el conocimiento sobre el Alzheimer y otras demencias.
- Que ocupen o hayan ocupado puestos académicos relacionados con el Alzheimer y otras demencias.
- Que tengan reconocimiento público como autoridades en lo que respecta a enfoques no farmacológicos de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Que estén reconocidos como una autoridad en el tema por sus propios colegas.
- Que dispongan de la capacidad ver el Alzheimer y otras demencias de manera personalizada y general.
Este Seminario internacional persigue asumir el reto de impulsar un consenso global entre un grupo de expertos internacionales en la materia, sobre una serie de temas relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC,s) a la enfermedad de Alzheimer. Estos encuentros servirán de instrumento de trabajo en común donde los participantes, expertos internacionales con una acreditada experiencia anterior en la atención a personas con Alzheimer y otras demencias, interactuarán y debatirán los distintos temas en cuestión hasta llegar a un consenso, estableciendo así una serie de criterios que servirán de herramienta global para los actores del sector mundial sociosanitario.