La Cartelera

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Bucarest, la memoria perdida es un documental sobre la memoria. Narra la búsqueda personal que hace Albert por recuperar sus propias raíces. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española, vivió exiliado por su militancia antifranquista a finales de los años 50.
Ahora, Jordi ha iniciado un nuevo exilio interior, esta vez sin posibilidad de retorno: lucha contra el Alzheimer. Su memoria se pierde día a día. Este documental pretende recuperar los recuerdos de unas vidas atípicas en que se mezclan personajes históricos y episodios poco conocidos de la lucha contra el franquismo y de la Guerra Fría.

Ficha completa del vídeo

El filme está ambientado en un futuro no muy lejano y narra la historia de Frank, un anciano que vive solo y sufre pérdidas de memoria. Su vida es rutinaria, un tanto destartalada, y la única amistad que tiene es la de una bibliotecaria. En vista de su deterioro, uno de sus hijos decide regalarle un robot para que cuide de él.

Ficha completa del vídeo

Alive Inside (Vivo por dentro) es un documental que comprueba el enorme poder que tiene la música en nuestra vida. Gracias a la ayuda de la tecnología digital, un trabajador social descubrió que las canciones que forman parte del pasado de un paciente con alzhéimer pueden despertar recuerdos y emociones que permanecieron dormidos por muchos años, incluso décadas.

Ficha completa del vídeo

El documental «In the Middle of Norway» pretende desvelar los pormenores de la doble vida de Jorge Martí: por un lado, componiendo, grabando y dando conciertos por toda España; por otro, cuidando de su mujer, Ingrid, diagnosticada en 2012 con el síndrome de fatiga crónica, ejerciendo de padre de dos niñas y trabajando como enfermero de pacientes con alzhéimer en Molde, un pequeño pueblo de la Noruega profunda.

Ficha completa del vídeo

La película relata la vida de Rafael, un hombre obsesionado con su trabajo en el restaurante, tanto es así, que no ve lo verdaderamente importante, no tiene tiempo de atender a su hija, y elude el compromiso con su novia.
Lleva tiempo sin ver a su madre internada en un geriátrico porque sufre de Alzheimer. Una serie de hechos inesperados hacen que se replantee su vida.

Ficha completa del vídeo

El diario de Noa narra la historia de amor sobre dos jóvenes de distinta clase social que se enamoran y a lo largo de sus vidas, tras pasar por muchos problemas, el destino les demuestra la imposibilidad de su amor.
El alzhéimer llega a sus vidas de forma repentina y la película nos muestra la enfermedad tal y como es en la realidad.

Ficha completa del vídeo

Esta excelsa muestra del cine patrio narra las vivencias de Ricardo, un anciano con alzhéimer en fase temprana que es aparcado por su familia en una residencia geriátrica.
La trama surge en torno a Ricardo y Ana, su nieta, única miembro de la familia que parece entrar en conflicto con la decisión de la familia de internar al anciano.
Las situaciones vividas a partir del internamiento de su abuelo llevan a Ana a implicarse cada vez más en el mundo del cuidado de otros, hasta el punto de abandonar sus estudios y enfocar su carrera hacia el cuidado.

Ficha completa del vídeo

«Lejos de ella» es una historia de amor sobre la memoria y sobre los tortuosos e indescriptibles vericuetos de un largo matrimonio: Grant (Gordon Pinsent) y Fiona (Julie Christie), que llevan 50 años casados, poseen un sentido del compromiso aparentemente inquebrantable y una vida llena de ternura y humor.

Ficha completa del vídeo

El filme recoge el proceso vital y la lucha de Pasqual Maragall y su familia contra el alzhéimer, una terrible enfermedad de nuestro tiempo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Precisamente, «bicicleta», «cuchara» y «manzana» son tres palabras que se utilizan en la exploración clínica de la memoria a corto plazo.

Ficha completa del vídeo

«Siempre Alice» es un drama basado en la novela del mismo título, de la escritora Lisa Genova. La película es protagonizada por Julianne Moore, en el papel de Alice, una lingüista de la Universidad de Columbia diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano.

Ficha completa del vídeo

«Arrugas» es una película de animación española dirigida por Ignacio Ferreras y basada en la novela gráfica Arrugas de Paco Roca. La historia está ambientada en una casa de retiro y gira en torno a la amistad entre dos hombres de edad avanzada, uno de ellos en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer.

Ficha completa del vídeo

«Cuidadores» del director Oskar Tejedor es un documental que se centra en la vida cotidiana de las personas que atienden a los enfermos de alzhéimer. Nos muestra una nueva perspectiva y lo hace con una pulsión vitalista y un muy logrado sentido del humor, no escamotea el dramatismo del tema, pero tampoco la subraya.

Ficha completa del vídeo

jueves, 13 julio 2023 10:23