La literatura infantil española como instrumento de sensibilización en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Información documento

Tipo:

Póster

Catalogación:

  • Publicaciones
  • Publicaciones, Pósteres congresos

Autor:

Pilar Porras Navalón y Alberto Fraile Sastre

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2021

Editorial:

Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Imserso

Descriptores:

  • Cre Alzheimer
  • Demencias
  • Literatura

Resumen:

Póster presentado en el IX Congreso Nacional de Alzheimer, CEAFA, Vitoria 2021.

En la actualidad, la enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más frecuente y, de los 50 millones de personas que la tienen en el mundo, aproximadamente, un millón de ellos residen en España. Si a este número sumamos también el de las familias que los acompañan, la cifra de afectados por el alzhéimer en nuestro país aumenta hasta un total de entre 4 y 5 millones.

A la vista de estos datos, la enfermedad de Alzheimer ha sido considerada como la epidemia del siglo XXI y, como tal, las actuaciones que deben desarrollarse para intentar disminuir su impacto son muy numerosas, contándose entre ellas la sensibilización.

Basándonos en el eje 1 del Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias (2019-2023), que busca la sensibilización, concienciación y transformación del entorno a través del aumento del grado de conocimiento de la enfermedad, hemos realizado este trabajo sobre la importancia de la lectura como elemento transmisor de valores y como fuente de conocimiento de la enfermedad de Alzheimer.

Por otra parte, la etapa infantil es cuando desarrollamos la empatía y aprendemos los valores que se convierten en el pilar de nuestra vida. De ahí, la importancia de que la literatura incluya personajes con enfermedad de Alzheimer, ya que logrará que la tolerancia, la aceptación y el respeto se incluyan en la forma de ser del niño de una manera natural, además de ayudarles a normalizar y conocer de manera realista la enfermedad.

Finalmente, el objetivo principal de este póster es analizar la terminología y representación de las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en la literatura infantil española del siglo XXI, ver como aparecen reflejadas sus relaciones con sus familiares y/o cuidadores y proponer su utilización como método de sensibilización de la sociedad hacía las personas con enfermedad de Alzheimer.

Observaciones:

Póster presentado en IX Congreso Nacional de Alzheimer. Vitoria, 2021.