Introducción: Existe necesidad de estudios con rigor científico que evalúen los beneficios del psicoballet en personas con demencia y también un vacío de estudios que midan directamente el estado emocional del paciente y no a través de un observador.
Objetivo: Analizar las posibles diferencias en las puntuaciones de los participantes antes y después de las sesiones de psicoballet a través del Profile of Mood States (POMS).
Método: Es un diseño casi experimental. El POMS se administró a 36 personas con demencia antes y después de cuatro sesiones de psicoballet.
Resultados: Después de las sesiones de psicoballet los factores tensión, depresión y confusión del POMS se redujeron, mientras que vigor aumentó significativamente. El tamaño del efecto variaba de pequeño a moderado-alto. No hubo ningún efecto sobre fatiga y cólera.
Conclusiones: Los resultados indican que el psicoballet puede ser una terapia no farmacológica beneficiosa para personas con Alzheimer u otras demencias.