CST-ES 2: terapia de estimulación cognitiva para personas con demencia

Información documento

Tipo:

Manual

Catalogación:

  • Manuales y buenas prácticas

Autor:

Elisa Aguirre, Aimée Spector, Amy Streater, Juanita Hoe, Bob Woods y Martin Orrell.

De la adaptación española: Enrique Pérez Sáez, Mireia Tofiño García, Natalia Rosillo Carretero, Rocío Molás Robles, Teresa Rodríguez del Rey, Tamara Marín Corchete, Irene González Mella, Cristina Resines Pérez, María José Martín Amaro, Raquel García Santelesforo, Beatriz Peláez Hernández y Carolina López de Luis.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2024

Editorial:

Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Imserso.

Número de páginas:

84

NIPO:

235-24-004-X

Descriptores:

  • Cre Alzheimer
  • Demencias
  • Terapias no farmacológicas
  • Estimulación cognitiva

Resumen:

Este manual describe un programa específico de actividad grupal y estimulación que puede ser utilizado con muchas personas con demencia. Es posible que muchas de estas actividades ya se utilicen en el trabajo diario. Lo que sigue es una explicación de los principios clave de Cognitive Stimulation Therapy (CST), destacando algunas de las formas en las que CST se diferencia de otras actividades. Es importante que todos los facilitadores de CST comprendan y pongan en práctica los siguientes principios.

Portada del volumen 2 de CST.