Poster presentado en el II Encuentro de Investigadores Investigación y Envejecimiento: respuesta para dar calidad a la vida.
La participación en las sesiones de terapia creativa provocó un aumento de la autoestima en los participantes.
Las sesiones de terapia creativa generaron una alta implicación de los usuarios, reflejada en el dominio Atención sostenida y en la elevada participación de los usuarios en las sesiones.
Durante las sesiones de terapia creativa los participantes mostraron un afecto positivo y bienestar que se reflejó en los valores altos de los dominios de Placer, Autoestima y Normalidad y bajos de los dominios Afecto negativo y Tristeza. Además el estado de ánimo mejoró tras cada sesión.
Así pues parece que la arte-terapia puede ser una terapia no farmacológica muy apropiada para personas con demencia ya que a pesar de sus limitaciones pueden disfrutar de la actividad, lo que genera un estado de ánimo positivo durante las sesiones, proporciona bienestar psicológico y fortalece la autoestima de los participantes. Otros efectos que merece la pena estudiar en el futuro son la reducción de ansiedad, agitación y otras conductas disruptivas.