Utilidad del test P.O.M.S. (profile of mood states) para evaluar los efectos de la danza creativa terapéutica en personas con demencia

Información documento

Tipo:

Póster

Catalogación:

  • Publicaciones
  • Publicaciones, Pósteres congresos

Autor:

De Andrés-Terán, A.L., Cernuda Lago, A., Pérez Sáez, E. y González Ingelmo, E.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2015

Editorial:

CRE Alzheimer

Descriptores:

  • Salud
  • Escalas de medición
  • Terapias no farmacológicas
  • Danzaterapia

Resumen:

Póster presentado en el II Encuentro de Investigadores Investigación y Envejecimiento: respuesta para dar calidad de vida.

 

La Danza Creativa Terapéutica (DCT) para alzhéimer y otras demencias tiene como finalidad terapéutica mejorar la calidad de vida del paciente desde el axioma de la unidad indisoluble de cuerpo y mente, utilizando para ello las teorías de la comunicación no verbal, la psicoterapia de grupo, observación y análisis del movimiento, el psicoanálisis, las técnicas de improvisación y reminiscencia y las teorías centradas en la persona.

 

Evaluar de forma sistemática y cuantitativa las terapias creativas entraña una gran dificultad, pero si a esto le añadimos una población con alzhéimer u otra demencia la actividad evaluadora se vuelve altamente compleja.

 

Este trabajo es la primera fase de una investigación sobre la adaptación de «Profile of Mood States» (POMS), (McNair, Lorr, & Dropleman, 1971), como futura herramienta eficaz y objetiva para medir cuantitativamente los cambios emocionales de los participantes en la DCT con el fin de lograr una práctica basada en la evidencia.

 

Observaciones: