Volver
Año 2013
Mario cuida a su madre Lupita, ella padece Alzheimer.Muy cansado decide llevarla de paseo por distintos lugares hasta que llega a un lago hermoso donde se encontraran mágicamente con su pasado, su futuro, un lago, el cielo en el lago. El director mexicano Ruy Portillo refleja con maestría la contradicción entre la presencia física y la ausencia psicológica de una enferma de alzhéimer, mediante el retrato de una relación entre madre e hijo. La cinta ha ganado el Premio Jordi Solé Turá al mejor cortometraje de ficción en 2014.
Siempre es mejor ver el vaso medio lleno. Ese es el mensaje de Alfileres, un cortometraje que trata de explicar, de la manera más positiva posible, las distintas fases de la enfermedad de Alzheimer a través de las vivencias de Blanca, protagonista y abuela del director de la cinta, Daniel Ortega, cuya historia «pone énfasis en cómo la enfermedad nos brinda la oportunidad de conocer a nuestros mayores en su infancia, en la que la barrera de lo formal se rompe y nos encontramos con nuestros abuelos siendo de nuevo niños».
Cortometraje de Christian de los Ríos donde vemos claramente los efectos de la enfermedad de Alzheimer.
«Cartas a Matilde» es el homenaje en forma de cortometraje que desde Centro Virtual sobre el Envejecimiento se rinde a todos aquellos pacientes de alzhéimer, así como a sus familiares y cuidadores, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
Cortometraje que explora la vida de la abuela de la autora que padece alzhéimer. Narra también la relación de su historia, su familia y su vida propia, las cuales juegan un recorrido a través del tiempo, la memoria y la soledad.
Don Francisco es un periodista jubilado, quien al enterarse que sufre de la enfermedad de Alzhéimer, cae en un dilemma existencial y tomará una decisión que cambiará su vida y la de su familia.
Al mismo tiempo, Lorena y Luciano, hijos de Don Francisco, tendrán que decidir sobre el futuro de su padre, dejarlo en un asilo o cuidarlo ellos mismos; situación que generará un conflicto entre los hermanos y que finalmente influirá en la determinación de Don Francisco.
Una familia debe afrontar la dificil decisión de qué hacer con Nana. La convivencia es cada vez más difícil pero los lazos afectivos son demasiado fuertes.
Cortometraje escrito y dirigido por Alberto Santaella.
Con Verónica Sánchez, Jose A. Lucia, Lola Cano y Umi Leoni.
Corto solidario de sensibilización al alzhéimer (escrito y producido por Beatriz Tante).
jueves, 13 julio 2023 10:23