Terapias no farmacológicas
Se entiende por terapias no farmacológicas “Cualquier intervención no química, teóricamente sustentada, focalizada y replicable, realizada sobre el paciente o el cuidador y potencialmente capaz de obtener un beneficio relevante”. (Olazarán et al., 2010).
También conocidas como Intervenciones Psicosociales, su uso en demencias se extiende ante la ausencia de tratamientos farmacológicos eficaces. Este tipo de intervenciones buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias.
Las investigaciones han demostrado que las intervenciones psicosociales pueden ser tan efectivas o incluso más en algunos casos, como el uso de fármacos para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores y para el tratamiento de algunos de los principales síntomas de esta enfermedad.
lunes, 10 julio 2023 13:38
- Entrenamiento de las Actividades de la Vida Diaria
- Danza Creativa Terapéutica
- Estimulación psicomotriz
- Estimulación Sensorial Snoezelen
- Intervención Asistida con Perros
- Musicoterapia
- PACID
- Intervención en Actividades Lúdicas y Prosociales
- Rehabilitación Funcional del Miembro Superior
- Reminiscencia
- Risoterapia
- Roboterapia
- Terapia Orientación a la Realidad
- Wii Terapia
- Terapia logopédica en deglución
- Estimulación del lenguaje
- Estimulación Basal
- Arreglo personal
- Terapia con muñecos
- Terapias de intervención cognitiva
- Método Montessori
jueves, 13 julio 2023 11:15
![Logo del mapa-guía de la iniciación de las TNF.](/documents/20123/0/b-documento_crealzheimer.png/9e23982e-226b-2297-a8aa-2a99202bd312)
martes, 08 agosto 2023 08:31
![Logo de las fotos de las TNF en el CRE de Alzheimer.](/documents/20123/0/b-camara_crealzheimer.png/00c0d2c7-9b1b-c3cb-2b49-51b7e6a95da4)
martes, 08 agosto 2023 08:31