Rehabilitación Funcional del Miembro Superior

La mano y el miembro superior, son la herramienta vital de ejecución ocupacional y laboral a través de la cual el hombre concreta sus ideas y proyectos con la praxis. La especialización de Rehabilitación de la mano y miembro superior, profundiza en el conocimiento, estimula la investigación y amplia el campo de desempeño profesional en los tres niveles de atención en salud, para responder eficiente y eficazmente a la importancia de la función manipulativa en el desarrollo humano, impactando directamente en la comunidad desde la intervención preventiva, la terapéutica y la rehabilitación. Cualquier condición física desfavorable en el miembro superior y la mano, bien sea congénita, adquirida o por enfermedad sistémica, en la estructura o el funcionamiento, afecta la función manipulativa produciendo restricción de la actividad o de la participación, en las actividades de la vida diaria.

Este taller pretende rehabilitar, mantener y/o mejorar la funcionalidad del miembro superior y la mano con el fin de conseguir una óptima realización de las actividades de la vida diaria. Objetivos específicos a trabajar por el terapeuta ocupacional:

  • Conseguir o mantener los rangos de movimiento articular en el miembro superior suficiente para la realización de las actividades de la vida diaria (AVD).
  • Recuperar la precisión de la pinza.
  • Fomentar la funcionalidad de la garra.
  • Incrementar la fuerza de la pinza y la garra.
  • Disminuir el dolor.
  • Regular sensibilidad y dolor del miembro superior.
  • Conseguir un correcto tono muscular.

miércoles, 22 junio 2022 11:32