Recursos de fisioterapia aplicados al alzhéimer: hablemos de caídas

Plazo cerrado El plazo de inscripción se encuentra cerrado.

Las caídas son, sin duda, uno de los problemas más importantes en las personas mayores frágiles. Lo son aún más en las personas con demencia, que tienden a caer con más frecuencia y con consecuencias médicas, psicológicas, económicas y sociales más graves.

Se trata de un problema que afecta a un grupo poblacional altamente vulnerable e involucra a muchos profesionales, y para enfrentarlo apenas contamos con información científicamente respaldada. Son escasos los estudios de evaluación del riesgo de caídas en personas con demencia, como la evidencia científica acerca de intervenciones eficaces para disminuirlo.

Desde el área de fisioterapia del CRE de Alzheimer, consideramos necesario revisar las experiencias que se han desarrollado para intervenir, prevenir y reducir las caídas en esta población.

Contenidos

  • Las caídas en personas con demencia. Magnitud del problema.
  • Factores de riesgo asociados a las caídas en personas con demencia.
  • Detección del riesgo. Importancia. Valoración.
  • Situaciones más frecuentes que inducen a las caídas en esta población.
  • Intervenciones de prevención para disminuir el riesgo y el impacto de las caídas.
  • El ejercicio físico y la prevención de caídas en personas con demencia.

Ponentes

Gloria Zapata Osorio
Fisioterapeuta de EULEN Sociosanitarios para el CRE de Alzheimer del Imserso de Salamanca

Destinatarios

Profesionales, cuidadores y personas interesadas en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Fecha y lugar

  • 22 de mayo de 2013.
  • Instalaciones del CRE de Alzheimer del Imserso de Salamanca.

Temporalización

Horario: 16:00 a 20:00 horas

Coordinación

Víctor Domínguez Ortiz
Responsable de formación del Imserso en el CRE Alzheimer de Salamanca