Programas de Psicoestimulación

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

El Programa de Psicoestimulación Integral (PPI) es un conjunto de estrategias terapéuticas, no farmacológicas, concebido para restablecer, rehabilitar y frenar el proceso evolutivo de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias.

En este programa se desarrollan los siguientes talleres: a nivel cognoscitivo (estimulación de la memoria, lenguaje, razonamiento, cálculo, etc.), otros talleres que se imparten son (reminiscencia, musicoterapia, taller de cinesiterapia, taller ocupacional y mantenimiento de las AVD).

El taller de psicoestimulación cognitiva tiene como objetivo principal la recuperación o mantenimiento de las funciones mentales superiores.

Los pacientes con demencia vascular y demencia subcortical son los que mejor responden, mientras que los pacientes con enfermedad de Alzheimer mejoran durante los siete primeros meses.

Es un sistema multimedia de evaluación y rehabilitación neuropsicológica por ordenador que facilita la realización de programas de entrenamiento y recuperación de funciones cognitivas superiores en personas que padecen deterioro cognitivo. El programa trabaja la orientación, la memoria, la percepción, la atención y el cálculo.

Es un manual diseñado para cuidadores y familiares de enfermos de alzhéimer u otros tipos de demencias, para entrenarles en la aplicación de la estimulación cognitiva.

Está compuesto por 8 tomos: manual de aplicación, atención y percepción, orientación, memoria, lenguaje, razonamiento y cálculo, música, motricidad y manualidades, y actividades de la vida diaria. El programa permite elaborar el perfil cognitivo y un perfil funcional del enfermo, y diseñar las tareas y actividades a realizar.

Es un programa de actividades interactivo y multimedia que pretende adaptar las nuevas tecnologías al campo de la psicoestimulación. Es una herramienta para la estimulación cognitiva de personas con déficit cognitivo o para la prevención de personas con riesgo de perder sus capacidades cognitivas.

Smartbrain cuenta con ejercicios interactivos agrupados por categorías, según las funciones cognitivas que han de estimularse. El programa está estructurado en diferentes niveles de dificultad, que se activan automáticamente en función de los resultados que se han obtenido y que aparecen en el registro de la evolución del paciente. Ofrece la posibilidad de diseñar planes de tratamiento individualizados según las capacidades residuales de cada paciente y ajustarlos a su evolución y sus necesidades.

Smartbrain tiene tres opciones: Smartbrain Home (uso individual), Smartbrain CD-Multi, (varios usuarios, individual/grupo) y Smartbrain Web (on-line, uno o varios usuarios y tutores).

martes, 21 junio 2022 15:25