- Líneas estratégicas de la Red de Centros del Imserso
- Quiénes somos
- Servicios de atención directa
- Servicios de referencia
-
Terapias no farmacológicas
- Entrenamiento de las Actividades de la Vida Diaria
- Danza Creativa Terapéutica
- Estimulación psicomotriz
- Estimulación Sensorial Snoezelen
- Intervención Asistida con Perros
- Musicoterapia
- PACID
- Intervención en Actividades Lúdicas y Prosociales
- Rehabilitación Funcional del Miembro Superior
- Reminiscencia
- Risoterapia
- Roboterapia
- Terapia Orientación a la Realidad
- Wii Terapia
- Terapia logopédica en deglución
- Estimulación del lenguaje
- Estimulación Basal
- Arreglo personal
- Terapia con muñecos
- Terapias de intervención cognitiva
- Método Montessori
- Alzhéimer y demencias
- Galería de fotos
Servicios de Atención Residencial y/o de Centro de Día y de Noche
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
Se prestan durante todo el año, de forma ininterrumpida. El servicio residencial se presta durante las veinticuatro horas del día. El servicio de Centro de Día se presta en horario comprendido entre las 9 y las 19 horas. El servicio de Centro de Noche se extiende desde las 21 horas hasta las 8 de la mañana, sin perjuicio del ajuste de horarios a las necesidades de los usuarios y organización del Centro. Los usuarios del servicio de noche no lo pueden ser del de día.
Pueden ser usuarios de estos servicios, organizados por módulos, las personas dependientes que reúnan los requisitos generales y específicos exigidos y que presenten el perfil adecuado para beneficiarse de los apoyos específicos que proporciona cada modalidad de estancia, con las especificaciones que se citan:
- Ocupación por el usuario en régimen de residencia de una habitación individual en el módulo convivencial que se le asigne.
- Ocupación por el usuario del Centro de Día o de Noche de habitaciones compartidas de descanso activo o pasivo, aseos, baños, y uso del guardarropa.
- Ocupación por los usuarios, cualquiera sea su modalidad de estancia, de una habitación de la unidad de cuidados especiales en los casos en que se prescriba.
- Utilización de comedores, salas de actividades y zonas de convivencia y ocio del módulo convivencial asignado, así como cafetería y demás espacios interiores y exteriores comunes y de servicios generales prestados en el Centro, si no se prescriben limitaciones a dicha utilización.
Proporciona a los usuarios del servicio de comedor una alimentación suficiente, equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de cada persona. Se presta la ayuda personal necesaria a los usuarios que no puedan comer por sí mismos, utilizando en su caso las ayudas y productos de apoyo precisos.
Destinados a facilitar o atender las necesidades básicas, el bienestar y la seguridad de los usuarios del Centro. El personal garantizará el apoyo necesario en la prestación de estos cuidados. Comprende:
- Supervisión y/o asistencia personal necesaria a todos los usuarios que no puedan comer y beber por sí mismos, utilizando en su caso, los utensilios, ayudas y medios técnicos precisos.
- Supervisión y/o asistencia personal en el aseo del usuario dependiente, que comprende todas las tareas relacionadas con la limpieza, higiene y cuidados corporales que sean precisos, así como la estimulación y ayuda en la realización de sus necesidades fisiológicas, con especial atención a los residentes con problemas de incontinencia.
- Supervisión y/o asistencia personal a la hora de vestirse y desvestirse, que incluye la elección de la ropa adecuada a las condiciones climáticas y a las costumbres sociales cuando el usuario tenga problemas cognitivos. Todos los usuarios residentes, estarán levantados, vestidos y aseados a la hora de servirse el desayuno, salvo prescripción médica.
- Supervisión y/o asistencia personal en los cambios posturales, en las transferencias corporales y en los desplazamientos de los usuarios a fin de mantener un nivel de movilidad acorde con sus limitaciones y de interacción social adecuado a su nivel cognitivo.
- Supervisión y asistencia personal en la comunicación e interacciones de los usuarios que lo requieran por problemas de expresión o de comportamiento.
En el marco de una atención integral, los cuidados sanitarios , de salud y de seguridad desarrollan aquellas funciones dirigidas a garantizar y mejorar el nivel de salud individual, colectivo y medioambiental del Centro.
Comprende un conjunto de actuaciones personales y/o transversales sobre usuarios, profesionales, procedimientos e instalaciones, e incluye actuaciones de prevención y promoción de la salud, atención médica, servicios de enfermería y conexión con servicios sanitarios externos, según las especificaciones siguientes:
- Controles médicos preventivos, programa de vacunaciones, vigilancia de la salubridad de las instalaciones, actividades de educación sanitaria, prevención de accidentes y caídas.
- Exámenes de salud y revisiones periódicas a todos los usuarios del Centro
- Preparación, pautado, administración y/o seguimiento de los medicamentos prescritos, toma de constantes, aplicaciones de oxigenoterapia, aerosoles y tratamientos similares, cuando así se requieran.
- Realización de cambios posturales preventivos y terapéuticos tanto de día como de noche, siguiendo las indicaciones médicas.
- Control de la nutrición en la alimentación de los usuarios y prescripción y seguimiento de dietas especiales.
- En aquellos casos en que puedan preverse situaciones de riesgo para la integridad de los usuarios, se establecerán las medidas de protección y control necesarias.
- Relación con los servicios sanitarios externos, petición de pruebas diagnósticas, prescripción de fármacos y atención de las situaciones de urgencias.
martes, 21 junio 2022 15:25