Método Montessori
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
El Método Montessori para personas con demencia está basado en una intervención específicamente creada y dirigida a personas con demencia en estadios avanzados. Sus actividades van dirigidas a estimular y garantizar la interacción de las personas con demencia con su entorno físico y social. Las actividades programadas están basadas en las actividades cotidianas, utilizando técnicas de rehabilitación cognitiva como división de tareas, repetición guiada, progresión de simple a complejo, y progresión de concreto a abstracto.
Las actividades del Método Montessori se caracterizan por:
- Buiza, C., Etxeberria, I. y Camp, C. (2007). Actividades basadas en el Método Montessori para personas con demencia. Donostia-San Sebastián: Fundación Matia.
- Sheppard, C. L., MCarthur, C. y Hitzig, S. L. (2016). A systematic review of Montessori-based activities for persons with dementia. Journal of the American Medical Directors Association, 17(2), 117-122.
- Hitzig, S. L. y Sheppard, C. L. (2017). Implementing Montessori methods for dementia: a scoping review. The Gerontologist, 57(5), 94-114.
- Mbakile-Mahlanza, L., Ploeg, E. S., Busija, l., Camp, C., Walker, H. y O’Connor, D. W. (2020). A cluster-randomized crossover trial of Montessori activities delivered by family carers to nursing home residents with behavioral and psychological symptoms of dementia. International Psychogeriatrics, 32(3), 347-358.
miércoles, 22 junio 2022 11:47