Presentación

La atención de las necesidades de las personas en situación de dependencia es uno de los grandes retos de la política social en España. La demanda de cuidados para personas en situación de dependencia se ha venido incrementando de forma notable en los últimos años y va a seguir aumentando a un fuerte ritmo durante las próximas décadas. Esta situación es consecuencia de la combinación de factores de carácter demográfico, médico y social, entre los que podemos citar el envejecimiento de la población, los cambios en el modelo de familia y la creciente incorporación de las mujeres al mundo laboral.

Para atender las necesidades de las personas en situación de dependencia y sus familias se ha creado por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos y privados, que persiguen objetivos y planteamientos comunes. La coordinación entre los servicios sociales y los servicios sanitarios será, en esta concepción, un eje estratégico de trabajo.

Como nodos claves de esta red de servicios está previsto crear un conjunto de Centros de Referencia Estatal. Uno de ellos, ubicado en Salamanca, especializado en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y que ahora presentamos. Su creación se regula por la Orden TAS/3775/2007, de 19 de diciembre, por la que se crea y regula el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en Salamanca

Por demencia se entiende todo síndrome cerebral degenerativo y progresivo que afecta a la memoria, al pensamiento, al comportamiento y al estado emocional de la persona. La enfermedad de Alzheimer es actualmente el tipo más común de demencia en todo el mundo y representa un elevado porcentaje, entre el 60 y el 80% de los casos.

A la vista de la situación actual y de las previsiones para el futuro, resulta evidente la necesidad de avanzar en la búsqueda de respuestas y soluciones globales, de adoptar medidas de índole social junto con las sanitarias para la mejora de la enfermedad, estableciendo una red sociosanitaria en la atención al enfermo y a su familia. Es imprescindible la investigación sobre todos los aspectos de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias y sobre métodos y protocolos de atención a los afectados.

Para ello, el Imserso pone en marcha el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias con la finalidad de promover la mejor atención a las personas con alzhéimer y sus familias.

El Centro es un recurso de ámbito estatal, especializado en la investigación, análisis, evaluación y conocimiento de las mejores fórmulas para la atención sociosanitaria de los afectados, con un enfoque de enlace, foro de encuentro y colaboración con el conjunto de organismos y entidades que dirigen y prestan su atención a esta enfermedad. A través de acciones intersectoriales y de la colaboración institucional, el centro trabaja con el objetivo de potenciar una adecuada atención sociosanitaria.

Cuenta además con un Servicio de Intervención Directa, organizado en pequeñas Unidades, que ofrecerá programas de Intervención Integral para las familias, una Unidad Residencial y un Centro de Día y Noche para la atención de las personas con Alzheimer, como modelo de convivencia, que facilite la aplicación y evaluación de nuevos protocolos o métodos de atención. Cuenta también con una Escuela de Cuidadores, programas específicos para la mejor información y formación de las personas cuidadoras, programas de Respiro Familiar y Actividades de colaboración con las ONG del sector.

viernes, 10 enero 2025 11:09