Área de Información, Documentación, Investigación y Evaluación

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Esta área, está dirigida a recopilar, sistematizar, informar y difundir todos los datos, publicaciones y estudios relacionados con la atención a personas con alzhéimer. Se procura la máxima accesibilidad al material, para lo cual dicha documentación se archiva tanto en formato de papel, CD, vídeo y DVD y en soporte informático disponible en la página web del Centro.

Esta área es la responsable y encargada de desarrollar al menos los siguientes servicios:

Encargado de recopilar, sistematizar y difundir los conocimientos, datos e informaciones sobre todo lo relacionado con cada una estas enfermedades. El centro de documentación cuenta con Biblioteca, Hemeroteca y Videoteca especializadas en el tema.

Consistente en la creación y mantenimiento de un servicio de información y consulta en Internet sobre las demencias, coordinado desde el Imserso y vinculado a otros recursos de Internet.

Encaminado a recabar datos y conocer y analizar de manera sistemática la situación de las personas con demencias en todos los ámbitos.

El Centro, lleva a cabo la edición y difusión -en el marco del Plan Editorial del Imserso- de libros, documentos y revistas sobre aspectos actuales de interés e innovadores en lo relacionado con estas enfermedades.

Asimismo, esta Área fomenta la investigación científica y el desarrollo de métodos y técnicas de intervención a través de la promoción de estudios, investigaciones y experiencias piloto en el ámbito de la atención sociosanitaria, que sirvan para mejorar la calidad de la atención y de los servicios ofertados a este colectivo y optimizar su atención sociosanitaria.

Se realizan proyectos de investigación de interés general en dos ámbitos principales: en el propio Centro por los profesionales adscritos al mismo y en colaboración con otras entidades públicas o privadas o grupos de trabajo especializados en esta materia.

Se promueven y realizan estudios sobre temas concretos relacionados con las demencias, priorizándose, las de detección de las necesidades de este sector.

Se establecen sistemas de evaluación en las siguientes líneas:

  1. De los avances científicos y las evidencias en el campo de la atención a personas afectadas.
  2. De servicios y modelos de planificación y gestión (cobertura, efectividad, calidad y variabilidad).
  3. De la relación eficiencia, coste-utilidad, impacto social…, de las diversas alternativas y propuestas desarrolladas en los distintos ámbitos nacionales.

En base a los resultados obtenidos de las distintas investigaciones y estudios, se diseñaran, en los casos que sea posible, protocolos de actuación, métodos de trabajo y dispositivos para la atención de las necesidades de las personas afectadas por alzhéimer y otras demencias.

Para conocer la gestión y eficacia de los servicios prestados se establecerá un sistema de calidad que permita realizar una evaluación continua del centro.

lunes, 10 julio 2023 13:35